Sociología.
La relación que existe entre esta disciplina y la comunidad de Cumpas es
la sociedad ya que la gente se caracteriza por ser personas amables,
respetuosas, sinceras, humildes, simpáticas, etc.
Los lugares en donde la gente tiene mayor oportunidad de convivencia
son: las plazas Juárez e Hidalgo, las iglesias, centro de usos múltiples,
taste, estadio, canchas deportivas, etc.
La interacción entre la sociedad, aumenta según la temporada del año que
sea, ya que eso es de mucha importancia, por ejemplo, En Diciembre se ha hecho
una costumbre que las personas que viven en Estados Unidos, Vengan a visitar a
su familia y se queden algunos Días, durante esos días el pueblo se muestra
algo saturado y para muchas personas es peligroso, ya que la mayoría de las
personas que manejan un automóvil, Viene alcoholizado y suelen suceder
accidentes automovilísticos.
Psicología.
La psicología es la ciencia que estudia los fenómenos de la mente
humana, sus facultades, comportamientos y operaciones. Aquí en Cumpas la psicología
entraría en la manera de como las personas se relacionan entre sí en los
ámbitos sociales e industriales, ya que son los dos principales dentro de la
comunidad.
En el ámbito social seria de mucha ayuda, ya que las personas del pueblo
tendrían una ayuda extra para entender más su mentalidad, muchas veces las
personas, mayormente los jóvenes caen en las adicciones como el alcohol y las
drogas por eso es importante que exista ese lazo entre algún profesionista y
los problemas de las personas, para evitar tragedias. Es muy importante que en
cada institución más que nada las escuelas cuenten con personal de psicología
para que los alumnos tengan la ayuda necesaria para seguir adelante. Si no existe tal administración se podrían ocasionar conflictos entre el
personal de cada empresa o institución.
La contabilidad es aquella ciencia o disciplina encargada del análisis y la
presentación, a través de estados contables, de la información financiera de
una compañía, con el fin de poder estudiar, medir y analizar todo su patrimonio
y determinar en qué estado se encuentran su economía y finanzas.
Esta ciencia se
relaciona con Cumpas como una ayuda para
todos los negocios más en donde ya su fuente de egreso es algo alta ya que se debe
tener en cuenta que es obligatorio, por ley, cumplir y presentar toda una serie
de trámites y de registros a Hacienda con el fin de controlar que se lleva el
negocio en base a la normativa legal vigente.
Economía.
La economía en
Cumpas se encarga de administrar los resultados en una empresa, esta se basa
principalmente en tres fuentes de ingreso, las que son: Agricultura, Ganadería
y en la empresa.
La otra fuente de empleo en el que las personas de Cumpas participan, es en la Empresa de MOLIMEX y en la empresa MEFASA. La empresa de Molimex es una industria que trabaja con los residuos del cobre y de ello extraen una material llamado Molibdeno, que es un elemento que sirve para obtener aleaciones, entre los que se destacan los aceros más resistente. La fábrica de Mefasa trabaja creando materiales de aviación, materiales para tanques de guerra, etc
La otra fuente de empleo en el que las personas de Cumpas participan, es en la Empresa de MOLIMEX y en la empresa MEFASA. La empresa de Molimex es una industria que trabaja con los residuos del cobre y de ello extraen una material llamado Molibdeno, que es un elemento que sirve para obtener aleaciones, entre los que se destacan los aceros más resistente. La fábrica de Mefasa trabaja creando materiales de aviación, materiales para tanques de guerra, etc
Derecho.
Debemos tener en cuenta que uno de los
principales factores que rigen a nuestra comunidad es el derecho. En la
comunidad de Cumpas es muy importante la organización administrativa, que en
este caso es pública ya que empleados de esta rama son los encargados del buen funcionamiento de
los servicios públicos cuya función elemental es la de mantener el
bienestar, la seguridad y de entregar a la población diversas labores
de diversa índole (económicas, educativas, sociales, entre otros).El derecho local se propone el estudio sistemático relacionado con las
cuestiones básicas de funcionamiento y régimen jurídico dela localidad, cuyo
principio de autonomía constituye uno de los pilares fundamentales del
edificio jurídico-administrativo de Cumpas.
Para el cumplimiento de sus fines, el H. Ayuntamiento, en representación del Municipio, tiene plena capacidad jurídica para adquirir, poseer, reivindicar, permutar, gravar o enajenar toda clase de bienes, celebrar contratos, establecer y explotar obras y servicios públicos, obligarse, interponer los recursos establecidos y ejercitar las acciones previstas en las leyes.
Para el cumplimiento de sus fines, el H. Ayuntamiento, en representación del Municipio, tiene plena capacidad jurídica para adquirir, poseer, reivindicar, permutar, gravar o enajenar toda clase de bienes, celebrar contratos, establecer y explotar obras y servicios públicos, obligarse, interponer los recursos establecidos y ejercitar las acciones previstas en las leyes.
Antropología.
En Cumpas, el desarrollo de la
sociedad depende de nuestras culturas y la organización jerárquica de las
empresas así los intereses influyen sobre la actuación del hombre en sus
trabajos. Los intereses en grupo más comunes que tenemos dentro de nuestra
comunidad son:
La religión: la Administración de la Iglesia, lo hace un comité especial para tal fin, donde hay diferentes funciones delegadas, tales como El administrador, El secretario, El Tesorero, etc. Cada Iglesia existente dentro de la comunidad tiene su manera de administrar sus finanzas, y de delegar funciones, en realidad en este sentido, no afecta si es una sola persona quien ejerce esta función, o si está delegada esta tarea entre varias personas, esto puede variar dependiendo de diferentes factores, ejemplos: La forma de administración de este concilio, o la cantidad de miembros, o la cantidad de ingresos y gastos, etc. Cultura: como monumentos históricos tenemos al famoso “Moro de Cumpas”. Las fiestas tradicionales son: fiestas religiosas de San Isidro Labrador se celebran el 15 de mayo: de San Juan el 24 de junio, fiestas patrias el 15 y 16 de septiembre, fiestas cuaresmales de Semana Santa. Estos factores influyen de manera positiva en la forma de convivir en las personas, ya que es necesario y elemental para todos, sirve para conocer más de la comunidad y los habitantes así luchar día a día por lograr una convivencia armoniosa y pacífica.
La religión: la Administración de la Iglesia, lo hace un comité especial para tal fin, donde hay diferentes funciones delegadas, tales como El administrador, El secretario, El Tesorero, etc. Cada Iglesia existente dentro de la comunidad tiene su manera de administrar sus finanzas, y de delegar funciones, en realidad en este sentido, no afecta si es una sola persona quien ejerce esta función, o si está delegada esta tarea entre varias personas, esto puede variar dependiendo de diferentes factores, ejemplos: La forma de administración de este concilio, o la cantidad de miembros, o la cantidad de ingresos y gastos, etc. Cultura: como monumentos históricos tenemos al famoso “Moro de Cumpas”. Las fiestas tradicionales son: fiestas religiosas de San Isidro Labrador se celebran el 15 de mayo: de San Juan el 24 de junio, fiestas patrias el 15 y 16 de septiembre, fiestas cuaresmales de Semana Santa. Estos factores influyen de manera positiva en la forma de convivir en las personas, ya que es necesario y elemental para todos, sirve para conocer más de la comunidad y los habitantes así luchar día a día por lograr una convivencia armoniosa y pacífica.
Ergonomía.
El rendimiento del trabajo en Cumpas
depende mucho de la interacción que tienen los hombres o mujeres con los
instrumentos necesarios para llevar a cabo un trabajo, como las maquinas, el
ambiente de trabajo, la eficiencia de cada aspecto y por su puesto el hombre.
En
cumpas es muy usual el uso de máquinas de trabajo pesado como camiones tolva,
motoniveladora, compactadores, rodillo vibratorio, dompes, rodillo liso
estático, rodillo neumático, distribuidor de asfalto, pavimentadora asfáltica,
etc., para la ayuda en la pavimentación, problemas de drenaje, arreglo de
calles, construcciones, también algunas son necesarias para los servicios
públicos como alumbrado público, limpia y
disposición de desechos, mercados y centrales de abasto, panteones, rastro,
calles, parques, jardines, áreas verdes y recreativas, seguridad pública y
tránsito.
El
ambiente de trabajo tiene mucho que ver en la calidad de servicio que brinde el
personal a la empresa, en Cumpas se podría decir que en casi todo lugar existe
un buen ambiente de trabajo ya que la gente se conoce desde hace tiempo y
tienen mayor capacidad para relacionarse entre sí.
Cibernética.
La cibernética es el principal
factor que influye a la comunidad a tener un mejor desarrollo tanto en la
educación,
agricultura, comunicación, política, trabajo o transporte.
Agricultura: La maquinaria empleada en la agricultura facilita el desarrollo de diversas actividades. Por ejemplo, existen arados mecánicos y sistemas de riego y de cosecha que reducen el esfuerzo humano e incrementan la productividad del terreno.
Comunicación: La comunicación es uno de los aspectos en los que la influencia de la tecnología se hace más evidente. Los avances tecnológicos permiten que la comunicación a distancia sea mucho más rápida y efectiva.
Educativa: Muchas instituciones educativas están incluyendo las tecnologías de información y comunicación es sus actividades diarias.
Trabajo: El trabajo se ha visto influenciado positivamente por la tecnología. El uso de computadoras, teléfonos inteligentes, internet y redes sociales hace que la carga laboral de los empleados sea menor.
Transporte: El terrestre es el que se hace a través de las carreteras y vías férreas. Para este tipo de transporte, se emplean automóviles, autobuses, camiones, motos.
Agricultura: La maquinaria empleada en la agricultura facilita el desarrollo de diversas actividades. Por ejemplo, existen arados mecánicos y sistemas de riego y de cosecha que reducen el esfuerzo humano e incrementan la productividad del terreno.
Comunicación: La comunicación es uno de los aspectos en los que la influencia de la tecnología se hace más evidente. Los avances tecnológicos permiten que la comunicación a distancia sea mucho más rápida y efectiva.
Educativa: Muchas instituciones educativas están incluyendo las tecnologías de información y comunicación es sus actividades diarias.
Trabajo: El trabajo se ha visto influenciado positivamente por la tecnología. El uso de computadoras, teléfonos inteligentes, internet y redes sociales hace que la carga laboral de los empleados sea menor.
Transporte: El terrestre es el que se hace a través de las carreteras y vías férreas. Para este tipo de transporte, se emplean automóviles, autobuses, camiones, motos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario