Cumpas Sonora es un municipio fundado en 1643 por el misionero jesuita Egidio Monteffio, con el nombre de nuestra señora de la Asunción de Cumpas, con el propósito de evangelizar a las tribus ópatas que habitaban ese lugar en los tiempos anteriores y durante la conquista. Cumpas es una palabra que proviene de la lengua opata, que significa: lugar de cumaros (arboles silvestres).

Después de la independencia estuvo a cargo de un juez de paz y la segunda mitad del siglo obtuvo la categoría de municipio adscrito al distrito de Moctezuma. Su territorio fue mermado en octubre de 1912, en que se estableció a sus expensas el municipio de Nacozari de García; en su demarcación se encuentran las ruinas del Antiguo Real de San Juan Bautista de Sonora.
El acontecimiento de mayor importancia en la historia de Cumpas apareció en 1933, cuando se elevó a la categoría de Villa.
Cumpas es un pueblo mexicano ubicado en el noreste de estado de Sonora en la región baja de la Sierra Madre Occidental, el pueblo es la cabecera municipal y la localidad más habitada del homónimo municipio de Cumpas. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2010 contaba con una población de 3,003 habitantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario