viernes, 16 de noviembre de 2018

GEOGRAFÍA



En este apartado daremos a conocer algunos puntos importantes sobre la geología de Cumpas. El municipio está ubicado en el este del estado de Sonora, su cabecera es la población de Cumpas y se localiza en el paralelo 30° 00' de latitud norte y el meridiano 109° 47' de longitud al oeste de Greenwich; a una altura de 914 metros sobre el nivel del mar. 
Colinda al norte con Nacozari de García al este con Huásabas; al sur con Moctezuma; al suroeste con y Aconchi; al oeste con Huépac y Banámichi y al noroeste con Arizpe. 

ZONA TÉRMICA Y CLIMÁTICA

CLIMA: El municipio de Cumpas cuenta con un clima seco, semi-cálido BS(h)W(x); con una temperatura mensual mínima de 12°C, de diciembre a enero; la temperatura media anual es de 21° C. El periodo de lluvias se presenta en los meses de julio y agosto con una precipitación pluvial media anual de 460.8 milímetros. Ocasionalmente se presentan heladas y granizadas de noviembre a febrero.


GEOLOGÍA REGIONAL 

Cumpas se localiza en el paralelo 30° 00' de latitud norte y el meridiano 109° 47' de longitud al oeste de Greenwich; a una altura de 914 metros sobre el nivel del mar. 




CORTEZA TERRESTRE: El territorio del municipio está comprendido en la declinación del sistema montañoso septentrional, en dirección a los valles de la porción central del estado. En la zona se encuentran varias serranías, entre las que destacan la de Nacozari, en los límites con el municipio del mismo nombre y las de Barrigón. La Madera, Agua Caliente, El Nido y Perica. 











ARROYOS Y RIOS: Los arroyos de Nacozari de García y Cumpas se unen antes de penetrar al municipio; una vez en él, reciben las aguas de los arroyos de la Boca, San Cristóbal y Agua Caliente, y dan nacimiento al río de Moctezuma, se une al río Yaqui en la jurisdicción de Suaqui Grande. Además, la corriente del arroyo Cerro Colorado vierte sus aguas a una presa de almacenamiento denominada El Tápiro. 




FLORA: Al norte y sur del municipio existe bosque de pino y pastizal inducido; el oeste y centro del municipio constituido por matorral subtropical como: casahuate, pepelillo, copales, vara dulce, nopales, tepegüaje y garambullo. Al sur del municipio se localiza una pequeña porción de vegetación de tipo mezquital como: palo verde, palo fierro, huisache y breas; sobre la ribera del río Moctezuma, casi al centro del municipio, se destina una porción para la agricultura de riego.



FAUNA: En el municipio se encuentran las siguientes especies: sapo, tortuga de agua, tortuga de monte, camaleón, salamanquesa, coyote, puma, jabalí, zorra gris, ardilla, zorrillo nariz o puerco, aura, águila, gavilán ratonero, codorniz y güilota. 





CARACTERÍSTICAS Y USO DEL SUELO: En el municipio los tipos de suelo son: Cambisol y se localiza en el centro del municipio el cual en condiciones naturales puede desarrollarse cualquier tipo de vegetación. Regosol este tipo de suelo se localiza en una franja que corre de oeste a norte, su fertilidad es variable y su uso es agrícola.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario